viernes, 15 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Playa Descripción Olas Detalles
BAKIO Es una playa que ofrece varios picos de derechas e izquierdas. Es idónea para surfistas de todos lo... Multipico MÁS
LAGA Goza de izquierdas y derechas; se encuentra en un entorno de gran belleza, pues además de la isla d... Multipico MÁS
LAIDA Merecen especial atención las corrientes. Por lo demás, es una ola relativamente fácil; idónea p... Multipico MÁS
MUNDAKA Considerada una de las 10 mejores olas del mundo, Mundaka ofrece olas izquierdas de gran nivel, apta... Izquierdas
BAKIO Es una playa que ofrece varios picos de derechas e izquierdas. Es idónea para surfistas de todos lo... Multipico MÁS
LAGA Goza de izquierdas y derechas; se encuentra en un entorno de gran belleza, pues además de la isla d... Multipico MÁS
LAIDA Merecen especial atención las corrientes. Por lo demás, es una ola relativamente fácil; idónea p... Multipico MÁS
MUNDAKA Considerada una de las 10 mejores olas del mundo, Mundaka ofrece olas izquierdas de gran nivel, apta... Izquierdas
Descripcion de las playas vascas BIZKAIA(CENTRO)
| ||||||||||||||||||||||
martes, 29 de marzo de 2011
Descripcion de las playas vascas BIZKAIA (OESTE)
En esta parte daremos descripciones de las playas vascas.
Empezaremos del Oste al Este.
Playa | Descripción | Olas | |||
ARRIGUNAGA | Esta playa necesita mucho mar; aguanta gran tamaño. Aunque es de facil acceso, resulta algo peligro... | Multipico | |||
ATXABIRIBIL -EL PEÑON- | Aunque posee izquierdas y derechas, predominan estas últimas. Destaca la presencia de rocas. Al otr... | Derechas | |||
BARRIKA | La playa desaparece con marea alta, por lo que merece especial atención. Fondo de arena y rocas, lo... | Derechas | |||
EREAGA | Sobre todo ofrece olas de izquierdas, es idónea para la práctica del bodyboard. Olas cortas y tubu... | Multipico | |||
JEFFREY´S | Este pico, apodado Jeffrey´s por los locales, funciona con gran oleaje, son pocas las veces surfeab... | Derechas | |||
LA ARENA | Principalmente tres picos: Pobeñas, en la parte izquierda de la playa, el Centro y el Vivero, a la ... | Multipico | |||
LA CENTRAL -LEMOIZ- | La ola rompe con mucha fuerza contra una lastra de rocas, provocando tubos muy violentos y con un ta... | Izquierdas | |||
LA GALEA | Ola de gran tamaño y peligro, dado que rompe cerca del canatilado. Ola de mucha fuerza, solo para e... | Derechas | |||
LA SALVAJE | Pese a ser una playa multipicos, es conocida la ola de derechas llamada La Triangular, ideal sobre t... | Multipico | |||
LARRABASTERRA -ARRIETARA- | Funciona con todas las mareas y ofrece varios picos, ideales para la práctica de todas las modalida... | Multipico | |||
MEÑAKOZ | Otro destacado spot vasco de ola grande; solo para expertos; uan derecha que aguanta gran tamaño, 5... | Derechas | |||
PLENTZIA | Necesita mucho mar, ideal para iniciación pero también buena alternativa cuando el resto de playas... | Izquierdas |
viernes, 25 de marzo de 2011
tipos de tablas
¿Como elegir una tabla de bodyboard?
Hay que tener cuidado al seleccionar para evitar encontrarse con una tabla incontrolable y demasiado pequeña con la cual nos hundimos y no cogemos ni una ola. Vamos a intentar daros algunas indicaciones para elegir vuestra tabla perfecta.
- Longitud de la tabla:
40 kg | 50 kg | 60 kg | 70 kg | 80 kg | 90 kg |
1m50 | 38" | 39" | 40" | |||
1m60 | 39" | 40" | 41" | |||
1m70 | 40" | 41" | 42" | |||
1m80 | 42" | 43" | 43" | |||
1m90 | 43" | 44" | 45" |
- La anchura de la tabla:
- El grosor de la tabla:
- El nose de la tabla (punta):
- Los materiales de la tabla :
Aceleración | Agarre | Flexibilidad | Maniobrabilidad | Nerviosidad | Rigidez | Estabilidad | |||||||||
Arcel | 4 | 2 | 1 | 3 | 4 | 4 | 3 | ||||||||
Polietileno | 3 | 3 | 3 | 4 | 3 | 2 | 2 | ||||||||
Polipropileno | 3 | 2 | 2 | 4 | 4 | 2 | 3 | ||||||||
Surlyne | 2 | 3 | 3 | 4 | 3 | 1 | 3 | ||||||||
Volextra | 3 | 2 | 2 | 3 | 4 | 2 | 2 | ||||||||
HDPE | 3 | 3 | 2 | 3 | 2 | 2 | 3 |
- ¿Stringer?
El stringer aporta rigidez y solidez a la tabla de bodyboard. Los modelos más avanzados tienen el stinger flexible en la parte delantera de la tabla, para absorber mejor el choppy que puede haber en las olas, y la parte trasera rígida para aportar velocidad, agarre, y control a la tabla.
Al igual que para las espumas, las marcas suelen inventar nombre raros. Por ejemplo en BZ, el stinger estándar se llama WCS para “Woven Composite Stinger”, y el flexible se llama VCS para “Variable flex stinger”.
miércoles, 23 de marzo de 2011
tabla de mareas
Esta es la tabla de olas que va a haber durante esta semana en la playa de la zurriola (San Sebastian).
martes, 22 de marzo de 2011
Partes de una tabla
Las tablas de bodyboard, son planchas de polietileno o polipropileno.
Partes de un bodyboard:
Los parámetros principales para elegir un bodyboard son el alto y el ancho. Además tenedremos que tener en cuenta otras características dependiendo de nuestra menera de surfear y de la funcionalidad que queramos de nuestra tabla.
- Nose (pico): parte superior del body.
- Tail (cola): parte inferior de la tabla.
- Wide point: es la parte mas ancha de nuestro bodyboard.
- Deck: zona sobre la que vamos tumbados al surfear.
- Slick (fondo): parte inferior de la tabla.
- Core: espuma del interior de la tabla, dependiendo de la consistencia y del material empleado la tabla tendrá mayor o menor rigidez.
- Rails (cantos): bordes exteriores de la tabla.
- Stringer: listón que recorre la tabla a lo largo para darle mayor resistencia al impacto.
viernes, 18 de marzo de 2011
inaguracion del blog
Aqui tenemos el primer video para ir calentado . en breves subiremos videos , informacion sobre las ultimas competiciones de euskadi , tablas de mareas y demas. Y para los que no sepan de que va les explicaremos en que consiste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)